En estas épocas de inicio escolar suele ser común ver a muchos chiquitines llorando a la entrada de las escuelas. Ante esto, surge una de las preguntas más frecuentes ¿es normal que los niños lloren en los primeros días de clases?
La respuesta es que sí es común porque este llanto significa que el niño o niña se siente triste, tiene miedo o se encuentra inconforme por tener que quedarse en la escuela cuando, en realidad, lo que el pequeño desea es estar con sus padres.

Ante ello, aquí seis tips para que tus pequeños no lloren en estos primeros días de escuela.
1. Ser consciente.
Es difícil para nuestros hijos estar en un lugar nuevo sin sus papás, por ello es importante tenerles mucha paciencia y comprender la nueva etapa por la que se encuentran atravesando.
2. Reconoce y normaliza las emociones de tu hijo(a).
Tristeza, miedo, enojo, celos, reproche, pueden ser algunas de las emociones que muestre tu pequeño, pero sin importar cuáles sean, debes validarlas y deben ser legitimadas. De esta manera podremos estar en contacto con nuestros hijos, hacer que se sientan escuchados, comprendidos y seguros.
3. Darle tiempo.
El tiempo ayudará a los niños a adaptarse a su nuevo ambiente, sin embargo, se debe considerar que cada niño es diferente y tiene su propio tiempo. Habrá niños a los que les cueste más tiempo adaptarse, mientras que a otros les costará menos trabajo.
4. Explica el cambio.
Días antes de que comience el ciclo escolar, es aconsejable hablar con nuestros hijos y describir lo que pronto ocurrirá. De igual manera, despedirse del niño todos los días antes de llevarlo al colegio y explicarle de nuevo lo que va a suceder para evitarle angustia.
5. Periodo de adaptación.
Para evitar que el pequeño o los pequeños lloren, lo ideal sería llevarlos a un curso de adaptación o inducción dentro de la escuela. Este diferirá de escuela en escuela y lamentablemente, no en todas las escuelas se lleva a cabo, no obstante, si en la escuela de tu pequeño si se realiza, no dudes en llevarlo.
6. Empodera a tu hijo.
Ayuda a tu pequeño a descubrir sus capacidades y fuerza interna. Para ello es necesario que nuestros hijos tengan un buen nivel de autoestima y seguridad en ellos mismos.
Es vital que los padres envíen mensajes a sus hijos de que son capaces de enfrentarse al reto de comenzar el colegio.

Referencia: https://elpais.com/mamas-papas/2021-09-09/por-que-mi-hijo-llora-cuando-lo-dejo-en-el-colegio.html