Es hora de volver a clases y de elegir un cubrebocas que de verdad los proteja de cualquier virus. Con estos tips podrás encontrar el mejor para tu hijo.

Ya hay cientos de modelos y diseños de cubrebocas para niños, pero no todos cumplen con las características adecuadas para asegurar la protección de tu peque contra el Coronavirus, por eso te invitamos a leer estos cinco tips.
Fíjate en el tamaño
Un factor muy importante que deberás tomar en cuenta es que los cubrebocas que elijas para tu peque deben cubrir correctamente nariz y boca, de lo contrario la protección baja.
Para niños menores de 5 años, la medida ideal es de 5.5 cm x 13 cm; para los mayores, pero menores de 9, la medida deberá ser de 6.5 cm x 15 cm; los niños mayores de 12 años podrán usar cubrebocas para adultos, cuya medida es de 9.5 cm x 18 cm.2. Checa las capas que tiene.
Todo cubrebocas, ya sea para niño o adulto, sea de tela o desechable, deberá tener filtros o una bolsa para colocarlos, pues de esta forma se refuerza la acción “barrera” contra el COVID-19.
La OMS, recién iniciada la pandemia, aseguró que los cubrebocas quirúrgicos de tres capas, N95, FFP2 y FFP3 deberían reservarse sólo para el personal médico, específicamente aquel que tiene contacto directo con contagiados. Para la población en general, declaró que los cubrebocas de tela con triple capa son los adecuados.

Así que cuando compres mascarillas para tu peque, deberás fijarte en que éste sea de tres capas: una para evitar el paso de la humedad, otra intermedia o filtrante y una exterior impermeable.3. Asegúrate de la calidad del material
Otro aspecto en el que deberás fijarte es en el material con el que están hechos los cubrebocas, pues no todos ofrecen la misma calidad, a pesar de ser de triple capa.
Los cubrebocas que más se venden son los de algodón, nosotros te recomendamos que los de tus peques sean de algodón tejido, que ofrecen frescura y evitan la humedad por más tiempo. También puedes comprar cubrebocas de polipropileno, que son los recomendados por la Secretaría de Salud de la CDMX.
Recuerda que los cubrebocas de tela deberás lavarlos diariamente, además considera enviarle a tu peque cubrebocas extras, pues se aconseja cambiarlos cada 4 horas para ofrecer una mayor protección.

No compres cubrebocas por internet en sitios dudosos
Quizás por facilidad quieras comprar un lote completo de cubrebocas para tu peque y la mejor manera para ti sea a través de internet, lo cual no te recomendamos, porque NO todos los sitios son confiables, por lo que podrías arriesgarte a comprar cubrebocas de dudosa calidad. Mejor opta por adquirirlos en tiendas o farmacias conocidas. De cualquier forma, recuerda checar que el empaque de los cubrebocas venga sellado.
Ten filtros para cubrebocas
Protege más a tu peque, mientras ayudas al planeta. No gastes de más comprando cubrebocas desechables, te recomendamos los de tela, pero para reforzar la seguridad de tu hijo, puedes adquirir también filtros de partículas PM 2.5, que deberás colocar dentro de los cubrebocas.
Recuerda que el uso de filtro sólo será necesario si el cubrebocas es de tela y no cuenta más que con una o dos capas de protección.
Fuentes
https://www.merca20.com/los-5-mejores-cubrebocas-para-ninos-en-este-regreso-a-clases/
https://www.forbes.com.mx/actualidad-cubrebocas-efectivos-coronavirus/
http://www.calidad.salud.gob.mx/site/covid/docs/infografia_uso_cubrebocas.pdf