Empleos ficticios que pueden hacer tus hijos

En sus tiempos libres los niños también pueden hacer algo para ganar dinero, pequeños empleos que les enseñen el valor de las cosas y los animen a hacer cosas nuevas.

No se trata de explotación infantil, sino de actividades que retribuyan con dinero a tus hijos a cambio de ofrecer servicios sencillos y adecuados para su edad. En esta ocasión te hablaremos de los pequeños oficios en los que se pueden emplear tus peques de entre 10 a 16 años de edad para que poco a poco vayan formándose una idea de la economía.

  1. Tutor académico

Si tu hijo es bueno en alguna materia y tiene la facilidad de explicar a los demás, podrías orientarlo para que ayude a sus compañeritos o niños más pequeños a que entiendan las lecciones.

Tu peque podría empezar con clases sencillas como sumas y restas, aplicando algunas lecturas o supervisando tareas. También puede intentar con la enseñanza de otras actividades como papiroflexia, escultura o pintura.

  • Limpiador de banquetas

Aunque hay gente adulta dedicada a esta labor, nunca está demás una ayuda extra. Tu hijo no tendrá que ir tan lejos, con el simple hecho de ofrecer este servicio a los vecinos de las casas contiguas será suficiente.

Te pedimos que si tu peque está interesado en este servicio comunitario, estés a cargo de él en todo momento para prevenir accidentes. De preferencia, que sea una actividad realizada por niños mayores de 12 años.

  • Vendedor de postres, dulces, botanas

Sin salir de casa, basta con poner una mesita fuera de tu hogar o pedir permiso en parques y otras áreas de esparcimiento. Tu peque podrá vender todo lo que guste, incluso algunos artículos de segunda mano. Sin duda una actividad fácil, accesible para niños mayores de 8 años y que sean muy buenos con las operaciones matemáticas básicas.

  • Empacadores

Muchas tiendas mexicanas de autoservicio ofrecen esta opción a los adolescentes de entre 14 y 16 años de edad, siempre que sus padres lo permitan y cuenten con un certificado de estudios vigente.

Lo único que tus hijos deberán hacer será empacar los enseres e indumentos de las prendas, a cambio de una propina, que puede oscilar entre los $5.00 a $15.00 pesos mexicanos.

  • Paseador de perros

Es muy común que los adolescentes y adultos con mucho tiempo libre, carácter dominante y amor por los perros, se dediquen a este trabajo de manera profesional, así que tu niño de 12 o más años podría dedicarse a pasear cachorros.

Recomendamos que sean perros de talla pequeña y cero agresivos, para esto, los primeros clientes podrán ser vecinos o familiares. Por cierto, procura que los paseos no sean muy lejos de tu hogar y que nunca los dejes ir solos.

Cabe mencionar que para todo trabajo aquí propuesto, pedimos que nunca dejes sin

supervisión a tus hijos, sobre todo en trabajos que implican salir de casa.

Fuentes

https://www.vix.com/es/imj/familia/6082/los-5-mejores-empleos-de-verano-para-ninos

https://www.illinoislegalaid.org/es/informacion-legal/cuando-pueden-empezar-trabajar-los-ninos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s