Hay deportes que son fundamentales en el desarrollo y crecimiento de los niños, tanto que deberían practicarlos antes de llegar a la adolescencia.

La actividad física es esencial para todos los seres humanos que están dispuestos a tener buena salud y un desarrollo pleno. Si bien no hay edad para empezar a amar los deportes, sí hay edad para comenzar a practicarlos y la infancia es la mejor etapa. Nosotros te decimos cuáles son los 5 deportes más benéficos para la salud y el crecimiento de tus peques.
- Básquetbol
Si tu hijo nunca deja de saltar y correr, el básquetbol es el deporte ideal para él, pues aparte de asegurarle una estatura superior al promedio (más de 1.75 m), también aumentará su resistencia metabólica, asimismo logrará mayor coordinación muscular.
Las flexiones y los estiramientos contribuyen a que los músculos en desarrollo se extiendan, al necesitar alcanzar un aro que se encuentra a 3 m del suelo, los jugadores requieren de mayor flujo sanguíneo y más cantidad de cartílago para “rellenar” los huesos, en otras palabras, para alargar el sistema óseo. ¿No te gustaría que tu hijo, además de tener buena estatura, tuviera huesos fuertes y una excelente condición física?
- Natación
¿Quieres que tu hijo, aparte de crecer fuerte, sea un adulto relajado y feliz? Entonces mételo a natación. Este ejercicio es uno de los más completos que existen, además practicarlo debajo del agua hará que tu hijo segregue más endorfinas, las hormonas de la felicidad.
Pulmones y buen sistema cardiovascular es lo que le espera a los grandes nadadores. No importa la edad de tu hijo o hija, desde los primeros días de nacido puedes inscribirlo a clases de natación.
- Artes Marciales

Ya sea Taekwondo, Judo, Kickboxing o Karate, no tengas duda de que será el pretexto perfecto para que tu hijo no sólo fortalezca su cuerpo, sino también para que adquiera mucha disciplina y autocontrol de sí mismo.
Las artes marciales desarrollan la capacidad de concentración del practicante, por lo que la práctica de estas disciplinas deportivas pedirán tanto fuerza física como fuerza mental.
- Voleibol
Un deporte ideal para niños y niñas. Los beneficios siguen la línea de los del básquetbol: el voleibol permite que los niños salten y se estiren, coordinen el movimiento de sus manos con la vista, por lo cual obtienen equilibrio y coordinación.
El voleibol también ayudará a tu hijo a trabajar en equipo, a empatizar con los demás y sobre todo a integrarse con gente de su edad.
- Tenis
Los tenistas profesionales son muy fuertes, altos y muy resistentes, ¿por qué? practicar tenis no es para cualquier persona, pues dicho deporte necesita de concentración y mucha constancia.
La coordinación motriz, los huesos, el sistema cardiovascular, la flexibilidad y el equilibrio, serán algunos aspectos que tus hijos podrán fortalecer. Así que ya sabes, no pierdas más tiempo y ayuda a tu pequeño tenista en casa.
Fuentes
https://www.milo.com.pe/importancia-de-los-deportes/deportes-para-el-crecimiento
https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20111230/54243395017/ejercicio-para-crecer.html
https://www.etapainfantil.com/beneficios-baloncesto-ninos
https://blog.colegiowilliams.edu.mx/beneficios-natacion-ninos
https://www.guiainfantil.com/servicios/natacion/beneficios.htm
https://www.guiainfantil.com/1296/deporte-infantil-voleibol.html