5 maneras de prevenir la muerte de cuna

Es muy común que los bebés más pequeños corran riesgo de morir mientras duermen, pero hoy hay muchas maneras de prevenir esas tragedias.

La muerte de cuna o muerte súbita ocurre cuando un lactante muere sin razón aparente, mientras está durmiendo. Los bebés sufren un paro cardiorespiratorio, motivo por el cual su cerebro deja de recibir la oxigenación adecuada y si no son atendidos rápidamente por un médico, pierden la vida. Al ser una desgracia que ocurre durante la siesta, muchos padres no se dan cuenta hasta que ya es demasiado tarde.

A pesar de que la muerte súbita es un fenómeno recurrente, aún no hay una causa específica determinante, pues los motivos pueden ser desde deformaciones craneoencefálicas hasta circunstancias socioeconómicas; no obstante, los pediatras expertos comparten las siguientes recomendaciones para evitar que los bebés mueran en la cuna.

  • Cuidar la posición del bebé al dormir

Muchos de los bebés que mueren de manera súbita se encontraban durmiendo boca abajo, de lado, con más gente en su cama y en ocasiones con ropa y cobijas de más.

Por eso, es muy importante que siempre que acuestes a tu bebé, evites la ropa de más, cobertores muy gruesos y la presencia de peluches y/o juguetes que puedan interferir con la respiración de tu bebé. Además, nunca debes permitir que el bebé duerma en camas o cunas compartidas.

  • Llevar al bebé a una revisión médica rigurosa

Si bien no hay una causa clínica contundente, los estudios han demostrado que muchos de los bebés muertos en la cuna, han nacido prematuramente y con bajo peso, además, algunos han presentado malformaciones en el área del cerebro dedicada a regular la respiración.

Por tal motivo, si tu hijo ha nacido con bajo peso y ha sido prematuro, deberás asistir con el médico pediatra para que realice los análisis correspondientes, que ayuden a evitar la muerte de cuna.

  • Tener un esquema de vacunación completo

No está por demás tomar todas las precauciones necesarias para que los bebés desarrollen un sistema inmune fuerte, a través de inoculaciones adecuadas para su edad.

Una de las maneras más fáciles de inmunizar a un bebé es dándole pecho. Los pediatras recomiendan que dar leche materna a los bebés hará que se mantengan protegidos de patógenos durante los primeros meses, pues se demostró que muchos neonatos fallecidos no estuvieron expuestos a la leche materna.

  • Evitar la convivencia con adultos toxicómanos  

Dentro de los antecedentes clínicos de muchos bebés afectados por la muerte súbita, se demostró que tanto los padres como los adultos cercanos a ellos eran toxicómanos, siendo la peor adicción la del tabaquismo, pues ésta podía volver a los bebés fumadores pasivos.

Es muy importante que si estás embarazada o tienes planes de estarlo, tanto tú como tu pareja deben evitar el consumo de sustancias nocivas como alcohol y tabaco. Y si tu bebé ha nacido ya, no deben permitir que se exponga al humo del tabaco.

  • Dormir al bebé en una cama o cuna adecuada

Los médicos pediatras prohíben que los bebés compartan camas con padres o hermanos, pero también que duerman en camas extremadamente suaves o que permitan el hundimiento del bebé entre el material de la cama, como lo hacen los colchones de agua.

El colchón ideal para los bebés debe tener la rigidez adecuada para evitar que el bebé se hunda o cambie de posición durante la noche. También se recomienda apartar almohadas de la cabeza del bebé.

Fuentes

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/sudden-infant-death-syndrome/symptoms-causes/syc-20352800

https://www.bupasalud.com/salud/muerte-subita-lactante

https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/muerte-subita

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s