Estamos invadidos de pantallas, así que es importante gestionar el tiempo de tus hijos para que hagan otras cosas además de atender la tablet o el teléfono celular.
Permitir que nuestros hijos se acerquen a la tecnología no es nada malo, pero dejar que la tecnología los consuma sí, por eso nuestro deber como padres y cuidadores es enseñarlos a hacer un uso responsable de los teléfonos celulares y las tabletas. La mejor manera de apoyarlos es ayudándolos a gestionar su tiempo, para que no terminen absorbidos por las pantallas de sus teléfonos.
Aquí te dejamos 5 tips infalibles.

- Crea horarios que les permitan realizar todas sus actividades diarias
Nada mejor que enseñar a nuestros hijos a ser organizados desde muy pequeños, evitará no sólo que terminen demasiado tiempo en el celular, sino que concluyan con éxito todas sus actividades.
Intenta no imponer una rutina tan rígida, haciéndole saber que los tiempos disponibles para cada actividad cuentan con el intervalo adecuado para ser ejecutadas.
Tampoco se trata de suprimir por completo el uso de las pantallas, sino de que los niños aprendan a distinguir entre actividades esenciales y las prescindibles.
- Acércalos a otras actividades recreativas
A veces nosotros mismos cometemos el error de dar a nuestros hijos dispositivos electrónicos con la finalidad de que se diviertan, pero la realidad es muy diferente, ya que las posibilidades de diversión se reducen drásticamente en comparación de los beneficios que otorgan los juegos entre pares y al aire libre.

No aprisiones a tu hijo, dale la oportunidad de acercarse a otros niños, llévalo a lugares específicamente para ellos (no plazas comerciales, no cines, no parques de ciclistas, entre otros) donde, además de jugar, podrá hacer nuevos amiguitos.
- No condicionar ni castigar a los niños con el uso de teléfonos y tablets
Otro error cometido por los padres es que utilizan el celular y/o la tablet como un premio y por ende como un castigo. En ocasiones no interesa la gestión del tiempo, sino que con esta supresión de objetos se busca condicionar al niño, ya sea para motivarlo a hacer ciertas tareas o para que cambie un comportamiento, por ejemplo hacer la tarea o dejar las rabietas.
¡No cometas este error! Ya que si quitas el teléfono por castigo, el niño lo asociará como algo negativo, o si por el contrario, otorgas el celular por premio, será más difícil para tu hijo desapegarse de él.
- Muestrale juguetes mucho más didácticos
En ocasiones encontramos a niños muy pequeños jugando con los teléfonos celulares. ¡Esto es terrible!
No permitas que tu hijo pequeño utilice un dispositivo móvil para distraerse, de esta forma no estás favoreciendo su desarrollo ni intelectual ni motriz. Los niños pequeños deben jugar con objetos que puedan manipular, tocar, oler, ver, sentir, incluso comer (siempre y cuando sea la finalidad el juguete), ya que a través de ellos empiezan a conocer y cuestionar el mundo, además de desarrollar sus destrezas motrices como caminar, escribir, brincar, hacer trazos finos, sostener con una mano, andar en un pie, y muchas más.

- Enséñale a sacarle provecho a los dispositivos electrónicos
Los dispositivos móviles o son aliados o son enemigos de los niños, todo depende del uso que se les dé. Si de los papás que también se pierden en las redes sociales y no supervisas lo que tu hijo ve desde su pantalla, debes cambiar esa actitud de inmediato.
Nunca dejes sin supervisión a un niño que tiene en sus manos un dispositivo móvil, al contrario, acércate a él y enséñale a sacarle provecho, muéstrale que tiene más funciones aparte de ver videos, pues también permite la comunicación y facilita el aprendizaje a través de aplicaciones especializadas.
Fuentes
https://okdiario.com/salud/como-gestionar-uso-pantallas-tablets-ninos-5945445
https://alvarobilbao.com/10-claves-sencillas-para-desenganchar-a-un-nino-pequeno-del-movil-o-tablet