Esta app parece una herramienta inocente, pero esconde muchos peligros para los más jóvenes.

Las redes sociales nos atraen a todos y TikTok es una de las que más llama la atención de chicos y grandes, pero, a pesar de que es espacio virtual que sirve de entretenimiento, la verdad es que no es una buena aplicación para que nuestros hijos se distraigan y aquí te decimos por qué.
- Ninguna red social es apta para niños
Esto es muy cierto. Las redes sociales no tienen como finalidad un público infantil, no obstante, hay millones de pequeños usuarios que sin o con supervisión de sus padres se unen a ellas.
Recordemos que es muy fácil crear un perfil en casi todas las redes sociales, pues no piden verificación de identidad más allá de correos electrónicos y números telefónicos que se pueden conseguir sin ningún problema.
Debido a esto, las redes sociales se vuelven blanco fácil de personas mal intencionadas, por lo cual no es un espacio de recreación adecuado para ningún niño ni adolescente.
- No todo el contenido en TikTok es apto para todo el público
Si bien TikTok cuenta con filtros y también con un sistema de protección para niños, que consiste en vincular la cuenta de los padres con la del menor, también es cierto que por más atención que pongamos no podemos estar al pendiente de ellos las 24 horas del día.
A pesar de que TikTok permite filtrar el contenido, NO TODO ES APTO para nuestros hijos, en el sentido de que NO TODO EL CONTENIDO les deja un valor educativo o para su formación cívica, pues lo que más se comparte son videos de personas ociosas, que muchas veces imponen retos que comprometen sus vidas.
- Puede generar adicción
Incluso como adultos solemos perder muchísimo tiempo en las redes sociales, ahora más los niños pequeños. Por esto no debemos permitir que nuestros hijos lo utilicen por mucho tiempo y menos sin supervisión una red social, donde la mayoría del contenido son videos que sirven de distracción y es eso lo único que otorgan a los menores.
- Pone en riesgo la privacidad de niños y adolescentes
En algún momento los niños y adolescentes dejarán de ser simples espectadores y querrán también subir sus propios videos y ganar seguidores, no obstante no siempre tendrán en cuenta qué y qué NO SE DEBE COMPARTIR, de manera que su identidad y privacidad pueden quedar vulneradas, a disposición de cualquiera.
- No todas las cuentas son verificadas
TikTok es una red social que cuenta con más de 500 millones de usuarios activos distribuidos alrededor del mundo. Con más de un billón de visualizaciones al día, es casi imposible tener un registro exhaustivo de qué contenido será el apropiado para nuestros hijos y más aún cuántas de las cuentas a las que siguen son verificadas, es decir, que corresponden a personas reales sin ninguna mala intención.
Fuentes
https://www.consumer.es/tecnologia/internet/tiktok-peligros.html
https://www.marca.com/claro-mx/trending/2020/01/28/5e30b61dca47414a408b4620.html
https://www.chicmagazine.com.mx/estilo-de-vida/tik-tok-es-una-aplicacion-peligrosa
https://www.oberlo.com.mx/blog/estadisticas-tiktok