Si tu hijo es muy inteligente puede tomar un plan acelerado de estudios para ir más avanzado, pero eso tiene ciertas consecuencias que deberías tomar en cuenta.
Muchos papás al darse cuenta de que su hijo tiene altas capacidades de aprendizaje, expresan el deseo de querer adelantarlo en los ciclos escolares, a veces por iniciativa propia, otras por sugerencia de los maestros; no obstante, olvidan algunas implicaciones que dicho cambio conlleva, pues no siempre los niños estarán en las mejores condiciones para resistir al cambio.

No todos los niños de alta capacidad intelectual cuentan con las herramientas emocionales suficientes para hacer frente al salto de cursos, pues un aspecto es la forma y ritmo en el que aprenden y otro, muy distinto, la manera en la que piensan, sienten y reaccionan.
A pesar de que un niño tenga una capacidad brillante al aprender números o letras, nunca debemos perder en cuenta que la madurez intelectual no siempre va de la mano de la emocional. Por eso, te decimos cuáles son las implicaciones más comunes que tendrán que vivir los niños con alta capacidad intelectual al ser acelerados en la escuela.
- Cambiar el ritmo de aprendizaje
Un año, ya sea escolar o de edad si hace mucho la diferencia. Aunque tu hijo cuente con una capacidad intelectual mayor que al resto de sus compañeros, al ingresar al nuevo curso tendrá que enfrentarse a nuevas formas, tiempos y ritmos de trabajo.
Muchos niños entran en colapso cuando se enfrentan a materias con nuevos temas, a pesar de que cuenten con la capacidad intelectual necesaria. Por esto, será importante que hables con tu hijo, lo prepares psicológicamente, y por supuesto, lo apoyes.
- Convivir con niños mayores
Crecemos con la idea de que las personas con las que mejor nos podemos llevar son aquellas de nuestra edad; sin embargo, esto no es del todo cierto, pues a medida que nos hacemos mayores, nos vemos obligados a convivir con personas de menor o mayor edad que la nuestra, y no obstante, entre todos esos individuos encontramos a nuestros mejores amigos.
Así que, a pesar de ser una implicación de acelerar a tus hijos en la escuela, no debes preocuparte tanto, pues ellos mismos lograrán convivir con sus compañeros de curso, pero para esto, tú debes ayudarlo a no intimidarse y animarlo a relacionarse.
- Acelerar el proceso de maduración
Los niños que adelantan años en la escuela también se exponen a madurar mucho más rápido que los niños que no son adelantados. ¿Por qué? Esto se debe a la convivencia diaria con compañeros mayores y también a que adquieren más responsabilidades.
Este es un tema que no puedes pasar por alto con tu peque de altas capacidades, pues sin duda, él podría resentir el peso de nuevas responsabilidades y también la presión por parte de sus compañeros de dejar atrás las distracciones propias de su edad, como ver caricaturas, jugar determinados juegos, entre otras.

- Aceptar su condición de alta capacidad intelectual
Seguramente tu pequeño demostró indicios de alta capacidad intelectual en los primeros meses de vida, pues muchos niños en la misma situación aprenden a andar y hablar antes que el resto.
Para estos niños, los primeros años en la escuela son un martirio, ya que entienden y aprenden con mucha facilidad, hecho por el que cual llegan a desesperarse, aburrirse o hartarse de las lecciones, y buscan distracción de alguna manera: jugar o platicar en clase, desobedecer las indicaciones de los maestro, presentar comportamientos hostiles hacia sus compañeros, bajar su rendimiento escolar e incluso negarse a seguir estudiando.
Así que tu hijo primero debe asumir su condición de aprendizaje y ser consciente de que todos aprenden a su propio ritmo, y por eso él fue adelantado.
- Enfrentar frustraciones
Al iniciar un curso adelantado, muchos niños pueden sentirse inseguros, tanto que sufren un bloqueo intelectual, debido al estrés y la presión que sienten por todas las expectativas que se han hecho de él.
Algunos niños pueden presentar bajo rendimiento escolar, ataques de ira, llanto y sobre todo el sentimiento de no “estar a la altura”, frustración y depresión. Por esto, debes platicar muy bien con tu hijo y dejarle en claro que no debe cumplir la expectativa de nadie, sino que debe sentirse a gusto consigo mismo.
- Tendencia al perfeccionismo
Si tu hijo ya es consciente de su alta capacidad intelectual, posiblemente piense que todo lo que él hace o dice debe ser siempre perfecto y reconocido por los demás, de manera que si no obtiene la aceptación del “resto del mundo”, suele esforzarse de más; sin embargo, una buena plática puede ayudarlo a superar la tendencia al perfeccionismo y disfrutar más lo que hace.
- Sobrevivir a los demás.
No todos los niños ni adultos tienen la madurez suficiente para aceptar a un niño con capacidades diferentes, por lo que, a pesar de haber entrado a un curso superior, los pequeños pueden sufrir burlas, aislamiento, discriminación y más acciones, que los vulneren.
Los niños con altas capacidades deben aprender a sobrevivir a los demás, siendo fuertes antes los comentarios, críticas y burlas duras, y para esto necesitará de tu apoyo.
Fuentes
https://aacclarebeliondeltalento.com/2017/10/28/deberia-acelerar-a-mi-hijohija/