6 razones para llevar a tu hijo a terapia

La terapia no es sólo para quienes tienen problemas, incluso en la vida diaria es útil contar con un terapeuta que nos guíe.

Los adultos tenemos la falsa idea de que todo aquel que va a terapia es porque ha pasado por un momento traumático que es muy difícil de superar, pero lo cierto es que todos necesitamos ir con un psicólogo. ¿Para qué? Aquí te lo contamos.

  • Gestionar emociones

Si has notado que a tu peque le duran mucho los “berrinches”, es muy rencoroso, hace rabietas con facilidad, pierde el interés para realizar ciertas actividades, entonces ha llegado el momento de llevarlo a terapia. No es que tenga un problema psicológico, ¡simplemente no ha aprendido a gestionar sus emociones!

La gestión de emociones es la habilidad que tiene una persona para detectar sus emociones, saber el origen de las mismas y sobre todo actuar sin dejarse llevar por éstas.

Lamentablemente llegamos a la edad adulta sin saber controlar nuestros sentimientos y esto nos acarrea múltiples problemas con amigos, con la pareja, en el trabajo, en la escuela, etc. Así que si desde pequeños tus hijos reciben esta orientación, seguramente su adultez será más pacífica.

  • Mejorar el aprendizaje

No todos aprendemos de la misma manera ni al mismo tiempo. Hay personas que aprenden más fácil cuando ven dibujos, otros cuando leen y/o escuchan las indicaciones, y otros tantos necesitan de la práctica.

Si tu hijo tiene problemas para aprender matemáticas a la manera que enseñan en su escuela, posiblemente no sea su culpa, sino que el método empleado no es el adecuado para él. Por esta razón debes llevarlo con un terapeuta para que oriente a tu peque en su vida académica.

  • Superar los miedos

Todos los miedos tienen un porqué, pero no somos conscientes de eso. Si consideras que tu hijo tiene miedos que no son racionales y que ya debería estar en tiempo de superarlos, por ejemplo, los monstruos debajo de la cama, los fantasmas, la oscuridad, la altura o el agua, ¡no esperes más y llévalo al psicólogo ya!

  • Desenvolverse mejor

No todos saben actuar en situaciones concretas como reuniones formales o fiestas familiares, tampoco pueden hacer, iniciar una conversación, seguirla o mantenerla, y mucho menos saber qué decir o qué hacer.

Asistir a sesiones con un psicólogo ayudará a tu hijo a desenvolverse mejor y también corregir algunos aspectos negativos de su conducta, por ejemplo, no respetar normas en la escuela, faltar al respeto a sus compañeros o maltratar a los animales, entre otras.

  • Aumentar la autoestima

¡A todos los peques les hace falta una dosis de autoestima en los primeros años de vida!

La autoestima es el aprecio o consideración que tenemos hacia nosotros mismos, nos ayuda, si tenemos un buen nivel, a triunfar en la vida, y si tenemos un bajo nivel, nos perjudica, pues nos hace perder la seguridad en nosotros mismos, a pesar de que no haya ningún problema.

¡No dejes que a tu hijo le pase! ¡Acudan a un terapeuta para que nunca le falte amor por sí mismo!

  • Sobrevivir a los cambios del crecimiento

Todos nos enfrentamos a diferentes cambios a lo largo de nuestra vida y como adultos intentamos entenderlos y adaptarnos a ellos, pero cuando niños es difícil aceptar una nueva situación, por ejemplo: una nueva casa, otra escuela, perder amigos, o simplemente sufrir los cambios de la niñez a la adolescencia.

Cual sea la situación por la que esté pasando tu hijo, llevarlo con el psicólogo será una de las mejores acciones que podrás hacer por él, pues estarás cultivando su interés por conservar su salud mental y emocional.

Fuentes

https://www.veie.es/la-gestion-emocional/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s