Se dice que no hay mujeres científicas porque desde niñas se les aleja de ese ramo, por eso estas ideas podrían ayudarte a inspirar a tu hija para ser una de ellas en el futuro.

Los tiempos cambian y cada vez hay más mujeres dedicadas a la ciencia y a la tecnología, ya sea porque ellas descubrieron alguna habilidad o despertaron un gusto por alguna disciplina científica. Así que te recomendamos no esperar tantos años para que tu hija por sí misma decida o descubra su pasión oculta por la ciencia.
Aquí tenemos 7 tips para despertar el interés de tu hija pequeña por la ciencia.
- Enséñale a observar
Un gran científico es un buen observador. Muchas de las leyes físicas y los más asombrosos descubrimientos e inventos que conocemos fueron ideados por personas muy atentas, desde Galileo hasta Albert Einstein y muchos genios más.
Si quieres que tu hija despierte su interés por la ciencia, primero debes permitirle que observe con mucho detenimiento todo lo que ocurre a su alrededor. Puedes empezar con cosas muy sencillas, por ejemplo, el cielo.
- Despierta su curiosidad por los fenómenos físicos más sencillos

De la observación, nace la curiosidad. Los grandes científicos antes de postular alguna teoría, sienten curiosidad del por qué y el cómo de las cosas, para después intentar responder a su espíritu curioso.
Regresemos al ejemplo de observar el cielo, pueden hacerlo de día o de noche, con frío o con calor, con lluvia y sin lluvia, así permitirás que tu hija observe diferentes cosas que poco a poco irán despertando su curiosidad, por ejemplo, por qué cuando hay viento las nubes suelen ir más a prisa, o por qué cuando no vemos la luna en el cielo todo está más oscuro.
Son pequeñas preguntas de las cuáles tú ya sabrás la respuesta, pero la idea es que tu hija se interese y lo investigue por sí misma. Tú solo eres una guía, recuérdalo.
- Ayúdale a cuestionar todo lo que hay a su alrededor
Los mejores científicos son aquellos que dudan de todo lo que hay a su alrededor, incluso de aquellos postulados que la mayoría del gremio científico ha aceptado como teorías sólidas, pero recuerda que en el mundo de la ciencia nadie tiene la última palabra, un principio básico de la ciencia.
Enseñarle a cuestionar todo lo que la rodea, le ayudará a formarse un pensamiento crítico y analítico, que le permitirá buscar las respuestas a sus dudas por si sola y ganar argumentos para defender sus futuras hipótesis.
- Lee ciencia con ella

Hay muchísimos libros infantiles dedicados a las ciencias, así que ir de visita a la librería será una gran actividad tanto para ti como para ella. Recuerda que no debes limitarla, deja que ella busque y te diga justo el libro que llamó su atención, porque quizás tú quieras una pequeña astrónoma, pero ella quiera ser una gran bióloga.
- Realiza experimentos sencillos en casa
Hasta en los libros de texto de educación básica vienen, pero si no tienes alguna idea, en internet encontrarás muchísimos.
Uno de los más sencillos son aquellos que demuestran fenómenos físicos sencillos como los cambios de estados que sufre el agua, procesos de oxidación y creación de imanes o circuitos eléctricos caseros.
- Muéstrale videos asombrosos sobre las disciplinas científicas

Los videos sobre ciencia son los mejores para todos y los dedicados a los niños son más maravillosos aún. Nuevamente, en YouTube y el resto del internet está repleto de ellos. Aquí te dejamos algunos con los que puedes comenzar:
- Llévala a museos interactivos
Lo mejor de la ciencia es comprobarla por uno mismo. Si tu hija ya está fascinada con los fenómenos físicos, ha realizado experimentos y ha explorado en los libros, asistir a museos interactivos sin duda le encantará.
En México, uno de los más famosos es el Papalote Museo del Niño y Universum.Te invitamos a descubrir los museos dedicados a los niños de tu ciudad.
https://arbolabc.com/ciencia-para-ni%C3%B1oshttps://arbolabc.com/ciencia-para-ni%C3%B1os
https://www.agenciasinc.es/Reportajes/Todos-los-ninos-son-cientificos
Etiquetas