7 ideas para tratar a niños altamente sensibles

Perciben todo, lloran muy fácilmente y son de sentimientos frágiles, hay niños muy sensibles y hay que saber cómo tratarlos sin herirlos.

Criar a un niño será siempre una tarea difícil, pero educar a un niño con alta sensibilidad no solo es difícil, sino un desafío. Pero, ¿qué es exactamente tener un hijo “altamente sensible”?

Ser hipersensible no es sólo cuestión de llorar a cada rato o tener sentimientos frágiles, también se trata de genética, algo que se transmite de padres a hijos sin distinción de género, pues afecta tanto a niños como a niñas.

Tener un hijo altamente sensible significa tener que aprender a convivir y tratar a una personita con un sistema nervioso mucho más agudo que el promedio, es decir, alguien que reacciona con más facilidad a todo lo que ocurre a su alrededor.

Alguien con alta sensibilidad, en especial los más pequeños, pueden estallar en gritos y llantos con tan sólo percibir una luz, un ruido o un olor muy fuerte, y sufrir muchísimo por lo que ocurre a otros seres vivos.

Al reaccionar a muchos estímulos, que en ocasiones los no hiper sensibles ignoramos, y presentar un alto nivel de empatía, las personas altamente sensibles no pueden manejar adecuadamente las situaciones de estrés, ni tampoco preocuparse solamente por ellos mismos. Por estas razones debes ayudar a tu hijo a sobrellevar su hipersensibilidad y tener una vida adulta estable, aquí te damos 7 ideas para tratar con él o ella.

  • Ayúdale a comprender que el mundo, lamentablemente, no gira a su ritmo.

Parte de la ansiedad y estrés que viven las personas altamente sensibles tiene su origen en no entender por qué el resto del mundo no ve ni siente como ellos. Es necesario que hables con tu hijo o hija y explicarle que todos son diferentes y perciben el mundo de manera diferente.

  • Enseñale a controlar el estrés.

No podemos evitar el estrés, pues es una respuesta normal de parte de nuestro sistema nervioso ante situaciones que percibimos como asfixiantes. Para una persona hipersensible, el estrés es el principal enemigo, pero una buena forma de combatirlo es hacerle frente a las situaciones.

Algunos ejercicios de relajación como controlar la respiración o realizar una actividad como dibujar o escribir pueden ayudar a tu hijo o hija hipersensibles.

  • Manejar la empatía.

La empatía es una virtud humana con la que no todos los humanos contamos. Sentir en piel propia lo que otro ser vivo padece no siempre es un beneficio para las personas con alta sensibilidad.

Si tu hijo o hija es muy sensible, seguramente querrá ayudar a todos los que se encuentren en problemas y no hacerlo podría generarle mucho estrés, por eso es importante que enseñes a tu hijo a discriminar situaciones en las cuáles ayudar no siempre será posible.

  • Aprender a decir que no.

Debido a la empatía, las personas hipersensibles tienden a poner los intereses de otros antes que los suyos, por lo que debes enseñar a tu hijo o hija a valorarse antes que a los demás, pues, aunque a él o ella no le parezca correcto, a veces decir que “no” no es sinónimo de egoísmo, sino de salud mental y reflejo de amor propio.

¡Que esto le quede muy claro a tu pequeño hipersensible!

  • Dale su propio espacio.

Algo que todos los seres humanos valoramos es tener tiempo para nosotros mismos, así, sin compañía. Debes enseñarle a tu hijo o hija hipersensible que el querer estar solo no es malo, sino una forma de conocerse y aprender a controlar emociones y situaciones que le suelen afectar constantemente.

  • Administrar el tiempo.

La gente hipersensible tiende a saturarse, poniéndose mil cosas por hacer en un mismo día, seguramente tu peque ya está creando rutinas catastróficas. La mejor forma de ayudarlo con esto es enseñarle a planificar su tiempo y sobre todo a aprender a discernir entre lo verdaderamente esencial para si mismo o misma.

  • Guialo a su propio refugio.

No hay nada mejor para toda persona que estar cómodo consigo mismo en un lugar confortable. ¡Ahora imagínate a tu peque hipersensible en un lugar más que favorito, un refugio!

Destinar un espacio para él o ella dentro de casa acondicionado a su manera, lo o la ayudará a sobrellevar sus días malos y disfrutar más sus días buenos.

Fuentes

https://www.20minutos.es/noticia/4618808/0/ninos-con-la-sensibilidad-a-flor-de-piel-como-son-y-como-podemos-ayudarles/

https://www.bekiapsicologia.com/articulos/sensible-estres-intensa/

https://www.cuerpomente.com/psicologia/desarrollo-personal/personas-altamente-sensibles-pas_1094

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s