5 tics comunes en la infancia

Muchos niños padecen tics y trastornos del sistema nervioso, es algo mucho más común de lo que se cree, pero que se puede atender a tiempo.

Los tics pueden ser movimientos o sonidos que se presentan de manera inconsciente, por lo que es difícil que la persona afectada pueda controlarlo. Si bien es cierto que algunos están asociados con síndromes como el de Tourette o Asperger, algunos son sólo una respuesta momentánea a una situación de estrés.

Aunque los tics son movimientos involuntarios, algunos estudios han detectado que las personas que los padecen experimentan ciertos cambios físicos segundos antes de que el tic se presente, algunos ejemplos son sentir hormigueo o cosquilleo en los párpados o entumecimiento del cuello. No obstante, estos “presentimientos” fueron documentados en personas con el síndrome de Tourette.

Es frecuente que los niños experimenten algunos tips que no tengan motivo patológico, éstos se presentan después de los 3 años de vida y suelen desaparecer antes de los 11, aunque algunos tienen una duración más breve de entre 3 y 6 meses.

A continuación te presentamos una lista breve con los 5 tics más comunes.

  1. Parpadeo involuntario.

Es uno de los más frecuentes que no sólo ocurre a niños, sino también a adultos. Este tic es causado principalmente por episodios de estrés, ansiedad, fatiga o aburrimiento y suele desaparecer con el tiempo, por lo cual no está asociado a ningún síndrome.

  • Movimiento de cabeza.

Cuando un niño presenta movimientos involuntarios de cabeza como la inclinación de ésta sobre un lado o pequeños saltos, se asocian con el síndrome de Tourette; no obstante algunos niños que no tienen el síndrome suelen presentar inclinaciones de la cabeza cuando están estudiando o en una situación que requiere concentración.

  • Elevación de hombros.

Al igual que el anterior también se asocia con el síndrome de Tourette, por lo que si tu hijo presenta este tic es recomendable acudir con tu pediatra para que te dé un diagnóstico adecuado.

  • Sonidos vocales simples.

Es muy común que los niños pequeños tenga este tic, que los psicolinguistas denominan como ecolalia, el cual consiste en la repetición inconsciente y sin motivo comunicativo de algún sonido o palabra; éste desaparece al poco tiempo de que el niño aprende a hablar bien.

  • Sonidos vocales completos.

Si un niño mayor de 5 años repite con frecuencia alguna palabra o frase, especialmente aquellas que resultan altisonantes, puede que se trate de un síntoma del síndrome de Tourette, pero nuevamente sólo un especialista puede determinar si el tic pasará con el tiempo.

Fuentes

https://cuidateplus.marca.com/familia/nino/2020/08/31/hijo-tic-como-patologico-174568.html

https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/parpadeo-excesivo-los-ni%C3%B1os

https://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/psicologia-infantil/tics-nerviosos-en-la-infancia-12859

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s