7 cosas importantes respecto al cuidado de la piel del bebé

La piel de los bebés es muy delicada, así que hay que saber cómo tratarla y qué productos usar para no dañarla.

Los más pequeños del hogar merecen una atención especial respecto al cuidado de su piel, ¿por qué? la razón es que su dermis es más sensible, fina y débil, por lo cual la limpieza en extremo así como el descuido total pueden ser perjudiciales para su salud. Aquí te presentamos 7 aspectos muy importantes para cuidar la piel de tus hijos.

Limpiar la piel de tu bebé con frecuencia podría ser perjudicial para él.

La piel de un bebé tiende a perder humedad y temperatura con facilidad, también presenta menor concentración de ácidos grasos y lácticos en comparación con la de un adulto.

Los ácidos grasos sirven como una barrera protectora de patógenos, si nosotros lavamos con mucha frecuencia la piel de nuestros bebés, vamos a provocar que pierdan esta protección, lo cual no resulta benéfico para el sistema inmune de los más pequeñitos.

  • Evita las esponjas en el baño diario de tu bebé.

Al momento de tomar un baño, la mayoría de nosotros opta por utilizar un estropajo o esponja, sin embargo, los dermatólogos coinciden de que el cuerpo humano no requiere “tallarse” para liberarse de la “mugre o suciedad” acumulada en la piel, pues este órgano por sí mismo, a través de la descamación natural, elimina desde células de piel muertas hasta restos de polvo o secreciones como el sudor.

La próxima vez que bañes a tu bebé recuerda que no es necesario usar una esponja, con agua y jabón basta.

[imagen 2]

  • Mantén hidratada y suave la piel de tu bebé.

Como ya habíamos mencionado, la piel de los bebés tiende a perder agua fácilmente, por lo cual se reseca muy seguido; debido a esto es muy importante utilizar aceites naturales para mantener hidratada la piel de los más peques.

Te recomendamos utilizar aceites de cacao, calendula, lavanda o manzanilla.

  • Prescinde de las lociones muy perfumadas para su piel.

En ocasiones, las mamás suelen agregar perfumes a la higiene de su bebé; sin embargo, aunque no está penalizado, se deben evitar, pues al contener cierta cantidad de químicos, los bebés podrían sufrir resequedad, sarpullidos e irritación.

  • Viste a tu bebé con ropa de algodón.

En épocas de calor, la ropa de algodón siempre es recomendable para cualquier persona y cualquier edad, esto se debe a que el algodón ayuda a controlar la humedad, no se adhiere al cuerpo, es hipoalergénico y proporciona aislamiento térmico, el cual permite que las moléculas del aire queden atrapadas en el tejido, por lo que tu bebé se sentirá más fresco durante un día caluroso.

  • Si tu bebé es menor de seis meses, la playa no es para él.

Los rayos UV no son buenos para la piel de nadie, mucho menos para la de un recién nacido. Muchos papás consideran que con una sombrilla, gorra y bloqueador sus bebés estarán protegidos, pero la verdad es que la piel de los más peques no está lista para el bloqueador solar. Por eso, evita llevar a tu bebé a la playa.

  • Cuidado con el aseo de la zona del pañal.

Al ser una parte tan delicada y expuesta a la humedad y suciedad, debes limpiar con frecuencia, pero no abuses o podrías causar irritación. Lo único que debes hacer es limpiar con agua y algodón, no agregues nada más. Una vez que la piel esté completamente seca, puedes ponerle a tu bebé un pañal nuevo.

Fuentes

https://www.informacion.es/vida-y-estilo/salud/2015/11/18/abc-cuidado-piel-ninos-6299368.html

https://www.guiainfantil.com/servicios/Viajes/bebesplaya.htm#:~:text=Los%20beb%C3%A9s%20menores%20de%20seis,su%20piel%20es%20muy%20sensible

https://www.bebesymas.com/consejos/con-que-frecuencia-hay-que-banar-al-bebe

https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-cosmetica-infantil-i-caracteristicas-generales-13042383

https://www.salud180.com/bienestar180/banarse-con-esponja-o-sin-esponja-esta-es-la-verdad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s