5 indicadores de que tu hijo es un niño “hiperregalado”

Si ya no encuentra diversión en nada, es caprichoso y además no cabe en su propia habitación, tu hijo podría tener el síndrome del niño “hiperregalado”.

¿Eres de los papás o mamás que llenan de regalos a sus hijos en Navidad, Día de Reyes y sus cumpleaños? Puede que tu nivel de economía te lo permita y por eso sientes que es una manera de premiar o demostrar a tu hijo tu cariño e interés por él, sin embargo, le estás causando un gran daño.

¿Por qué? Cuando un niño recibe todo durante su infancia tiende a volverse prepotente, caprichoso, poco generoso y sobre todo no valora el verdadero significado de los presentes que obtiene.

¿Temes que tu hijo se vuelva así? ¡Evítalo! A continuación te decimos 5 indicadores que te alertarán sobre si tu hijo es un niño “hiperregalado”.

  1. ¿Tu hijo ya no tiene creatividad al pedir un regalo o le da igual?

Si cuando leíste la carta a los Reyes Magos de tu peque descubriste que no presentó creatividad en sus regalos y al recibirlos al día siguiente no se mostró tan emocionado, a pesar de obtener lo que quería, ahí tienes un indicador claro de que ya le has dado juguetes en exceso.

  • ¿Tu peque aprecia más que lo lleves al centro comercial que al parque a jugar contigo o sus amigos?

¡Cuidado con este punto! Es una señal que no solo te advierte sobre el síndrome del niño hiperregalado, también te alerta de que tu hijo se está convirtiendo en una persona materialista.

Los niños hiperregalados tienden a preferir los obsequios materiales como juguetes, videojuegos, celulares, etc., en lugar de regalos hechos a mano o que supongan pasar tiempo de calidad con ellos.

  • ¿A tu hijo le encanta pedirte cada juguete que ve anunciado y si no se lo compras entonces te hace berrinche?

Nuevamente es un signo claro de un niño caprichoso, consentido en exceso y consumista. ¡Así es! Realmente él no desea ansiosamente los juguetes que te pide, lo único que quiere es no quedarse sin “eso”.

Este síntoma también es alarmante, pues si estás acostumbrado a cumplir sus caprichos, dejará de valorar cada regalo o acción que haces por él, y sólo verá cantidad y no calidad.

  • ¿Cuando tu hijo te pide ir a algún sitio o un obsequio, o acompañarte a algún lado, sientes que sólo piensa en sí mismo o tiene un interés específico de por medio?

Si tu respuesta es afirmativa, lamentamos decirte que tu niño está a un pequeño paso de convertirse en un adulto egoísta.

Durante la infancia, antes de los seis años de edad, los niños tienden a ser egoístas por naturaleza, pues todas las acciones que realizan tan solo las fijan en sí mismos para cumplir o satisfacer sus necesidades inmediatas sin pensar en si los demás se ven afectados o no. En cuanto los niños empiezan a socializar con otros niños de su edad, van dejando de ser egoístas; sin embargo, los peques con síndrome de hiperregalado, al recibir todo tipo de regalos y cumplir todos sus caprichos, olvidan que el mundo no gira alrededor de ellos y se empiezan a mal acostumbrar.

Por esto, es muy importante que enseñes a tu hijo el verdadero valor de las cosas, no sólo el valor económico, sino el sentimental, aquel que involucra tiempo, cariño y dedicación.

  • ¿Tu peque es de los niños que hacen rabietas cuando algo no le sale como espera?

Otro signo del síndrome del niño hiperregalado es la baja tolerancia a la frustración.

Como están acostumbrados a recibir todo lo que piden o ser atendidos en el momento que lo solicitan, cuando tienen complicaciones con otras personas o en otros contextos para realizar o cumplir con una tarea específica, y no logran hacerlo como ellos desean, tienden a explotar en enojos o pataletas.

Si has notado esta respuesta por parte de tu hijo cuando alguno de sus planes se frustra, entonces tienes ante ti a un niño hiperregalado.

Si has notado más de tres señales aquí descritas y te identificas como un papá o una mamá, que más allá de consentir, cumple todo capricho y da a sus hijos todo lo que piden, entonces, debes cambiar tanto tu forma de ser como la de tus hijos y enseñarles que aunque, tienes la posibilidad de brindarles todo lo que desean, o por el contrario lo haces con muchos sacrificios, deben entender que todo en exceso es malo y que siempre hay que apreciar todo lo que se tiene.

@Pipochos

Fuentes

https://www.bebesymas.com/desarrollo/sindrome-nino-hiper-regalado-regalar-demasiados-juguetes-resta-ilusion-a-navidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s