5 formas sustentables de escribirle a los Reyes Magos

Es importante enseñar a los niños a cuidar el planeta, por eso hoy te damos 5 maneras ecológicas de enviar la famosa carta de los Reyes Magos.

Antes de comenzar a redactar la tradicional cartita a los Reyes Magos, es necesario que sepan el por qué de esta tradición.

Celebrar la llegada de los Reyes Magos el día 6 de enero y partir la típica Rosca de Reyes es una celebración que se desprende de la tradición católica. Oficialmente se le conoce como la “Fiesta de la Iluminación” o “Epifanía”.

La Edad Media relata la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús, quienes guiados por una estrella fueron llevados a Belén para entregar al nuevo rey tres presentes: oro, mirra e incienso.

¿Pero ya sabes que significan estos regalos? El oro fue dado en alusión a que Jesús era un rey terrenal, que gobernaría a los hombres; mientras que el incienso fue otorgado por el origen divino del Niño Dios y la mirra fue obsequiada en recuerdo de su mortalidad, ya que a pesar de ser hijo de Dios, sería condenado como un ser humano común.

¿También sabes por qué la tradición dicta que son tres reyes: Melchor, Gaspar y Baltazar?

El catolicismo funda sus bases en la divina trinidad: dios padre, dios hijo y el espíritu santo. Estas tres entidades se conjugan en uno, que da origen a la hipóstasis. Como el número “tres” es emblema y argumento en el catolicismo, a pesar de que se relata que fueron decenas de reyes a visitar al Niño Jesús, se acordó en el medievo español designar a tres entidades. La obra medieval que da nombre a los tres reyes es el Auto Sacramental de los Reyes Magos, que data del siglo XII.

Actualmente la tradición de los Reyes Magos se celebra en diferentes países de América: México, República Dominicana, Ecuador, Cuba, Uruguay, Argentina, Colombia, Venezuela, Puerto Rico y Filipinas. Y en Europa: España, Polonia, Bélgica, Australia, Alemania, Italia, Portugal y Francia son los países que conmemoran la “Fiesta de la Iluminación”.

Aunque en América y Europa se parte una rosca o bizcocho la noche del 6 de enero, las estipulaciones presentan variaciones, pues, en Europa la Rosca de Reyes simboliza una corona que esconde un muñeco a semejanza de Niño Dios, quien lo encuentre deberá ser el festejado en la fiesta; mientras que en algunas partes de América, como en México, quien descubra la figura tendrá que pagar los tamales y el atole el día de la Candelaria (2 de febrero).

Después de estos datos culturales sobre el día de Reyes, te presentamos una lista de cinco ideas amigables con el medio ambiente para que tus peques hagan llegar sus deseos a los Reyes Magos.

  1. Tradición del zapato.

Una idea muy tradicional es colocar la cartita a los Reyes Magos en un zapato, que debe dejarse al pie del Árbol de Navidad o cerca de una ventana.

¿Pero sabes el porqué de esta opción?

Dos niños ofrecieron sus zapatos a Jesús, compadecidos de su pobreza; sin embargo, ellos también eran de origen muy humilde, por lo que decidieron lavar muy bien sus zapatos: una noche antes de entregarlos, los pusieron a secar afuera de sus casas, al día siguiente, como recompensa de su acto bondadoso, aparecieron muchos obsequios.

  • Carta en el arbolito de Navidad

Colocar la carta en alguna rama del arbolito de Navidad siempre será una idea ecológica y accesible para todos. De esta manera, los niños se aseguran de que sus peticiones podrán ser cumplidas.

  • Por correo

En estas fechas, las tiendas departamentales y las propias agencias de paquetería instalan buzones especiales para enviar las cartas escritas por los niños a los Reyes Magos. Puedes localizar el buzón más cercano para acompañar a tu peque para que deje su cartita.

  • Apps para escribir la cartita

Al paso de los años, los Reyes Magos también se han modernizado, por lo que tus hijos no deben dudar en que cuentan con gran tecnología como smartphones o tablets para recibir por correo electrónico o mediante otras apps las cartas de los niños de todo el mundo.

Aquí te dejamos el link de dos apps que puedes descargar para ayudarle a tu peque a redactar su carta a los Reyes: Carta a los Reyes Magos y Carta Reyes Magos.

  • Páginas web

También existen muchos sitios web en la red, en los cuales los niños pueden escribir la carta a los Reyes Magos y asegurarse de que sus peticiones serán leídas y atendidas.

Checa este sitio, Carta a los Reyes Magos, completamente seguro para que tus peques puedan redactar allí sus cartitas. ¡No olvides estar presente para que tu también sepas que van a pedir y asegurarte de que sus respuestas son verídicas!

Fuentes

https://www.milenio.com/estilo/opciones-ecologicas-mandar-carta-reyes-magos

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/origen-tradicion-reyes-magos-y-regalos_15037

https://www.adn40.mx/cultura/nota/notas/2021-01-03-17-00/reyes-magos-no-solo-mexico-celebra-esta-tradicion-6-enero-especial

https://as.com/meristation/2020/01/02/betech/1577994134_308148.html

https://www.significados.com/santisima-trinidad/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s