7 cosas que hacer ante un golpe en la cabeza

Los golpes en la cabeza son especialmente peligrosos en los niños, por eso hay que saber cómo reaccionar ante uno.

Las lesiones en la cabeza ocurren cuando hay un trauma o golpe en el cuero cabelludo, cráneo o cerebro, las cuales pueden ser cerradas (cuando no hay un desgarre de la piel) o penetrantes (cuando hay abertura de piel y posible fractura craneal).

No obstante, el que se trate de una lesión cerrada o penetrante no será el único indicador que advierta sobre la gravedad, pues hay cuatro tipos de traumatismos: concusión, contusión, fractura y sangrado, que van de menor a mayor severidad, de acuerdo con RadiologyInfo:

  1. Las concusiones son lesiones traumáticas leves y algunos de sus síntomas son: pérdida de conciencia por un periodo breve de tiempo, confusión, mareos, dolor de cabeza, náuseas y vómitos.
  2. Una contusión se caracteriza por la aparición de un moretón, hinchazón e incremento de la presión intracraneal; por lo cual, algunos de los síntomas físicos que pueden presentarse son: dilatación de pupilas, presión arterial alta y respiración anormal.
  3. Las fracturas craneales pueden ocurrir sin necesidad de que haya una ruptura en la piel, debido a esto será necesario que un médico realice una exploración a fondo a través de una tomografía computarizada (TAC), resonancia magnética nuclear (RMN) o rayos X. Sin embargo, algunos de los síntomas de alerta son: sensibilidad e hinchazón en el área del golpe, aparente o notoria deformidad del cráneo, moretones alrededor de los ojos o detrás de las orejas, asimismo un líquido que puede emanar de la nariz o el oído.
  4. Los sangrados cerebrales son las lesiones más graves que pueden ocurrir debido a un golpe, ya que puede costarle la vida a una persona. Una hemorragia cerebral se presenta cuando un vaso sanguíneo se rompe, lo que da como resultado hinchazón y un aumento significativo de la presión intracraneal. Los síntomas son: intenso dolor de cabeza, convulsiones, náuseas o vómitos frecuentes, debilidad en las extremidades y pérdida de la conciencia.

Antes de seguir, es importante mencionar que todos los tipos de lesiones en la cabeza requieren ser revisados por un médico, para que éste determine si dicho trauma requiere de un tratamiento en clínica o de uno que pueda seguirse en casa.

A continuación te informamos sobre siete cosas que hacer ante lesiones leves de cabeza, específicamente cuando se trate de una contusión, de acuerdo con la doctora Adela-Emilia Gómez Ayala :

  1. Aplicar compresas frías en la zona. Esto ayudará a reducir la inflamación.
  2. Usar una pomada de heparina en caso de hematomas (moretones).
  3. En caso de dolor intenso, administrar analgésicos horas como paracetamol o ibuprofeno (recuerda que la dosis requiere prescripción médica).
  4. Después de 24 horas de que se generó el golpe, se recomienda aplicar calor en el área afectada, ya que ayudará a la reabsorción del moretón.
  5. Realizar actividades mínimas, pues es importante que la zona afectada repose.
  6. No presionar ni reventar los hematomas.

Fuentes

https://www.eluniverso.com/larevista/2020/12/04/nota/8072128/ninos-golpes-cabeza-contusiones-emergencia

https://cutt.ly/7hGrZNm

https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-primeros-auxilios-y-ii-contusiones-X0213932409428917

https://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=headinjury

@Pipochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s