Decir “No” todo el tiempo puede transmitir un mensaje erróneo a los peques, recordemos que los niños son esponjitas, todo lo que ven y escuchan lo repiten, si constantemente decimos “No” estamos creando una predisposición negativa en sus mentes.
Consecuencias decirles siempre “No”:
- Los niños se sienten estresados por no comprender la razón por la cual escuchan el “No”.
- Los niños se sienten inseguros, temen tomar iniciativas y se les complica la toma de decisiones.
- Se afecta su desarrollo emocional y se frustra su libertad.
Ahora que ya sabes cómo afecta esta palabra en el desarrollo de los niños cambia de estrategia, a continuación te damos 5 ideas para transmitir mensajes de manera positiva:
- Sugiere otra cosa
Los niños quieren ir al parque, pero está lloviendo, en lugar de decir “No”, mejor sugiere otra forma de diversión.
- Explicar las consecuencias de sus actos
El mal comportamiento se tiene que corregir, pero en lugar de gritarles “No”, mejor explica por qué no es correcto y las consecuencias que traería seguir comportándose así.
- Decir lo mismo, pero de manera positiva
No corras- Ve más despacio.
No pegues- Debemos de tratar a las personas con respeto.
No grites- Puedes hablar un poquito más bajo.
- Convierte sus acciones negativas en algo positivo
Cuando los niños hacen algo mal, es mejor enseñarles cómo hacerlo de manera correcta.
@Pipochos
Fuentes.-
https://www.vix.com/es/imj/familia/6531/razones-para-dejar-de-decir-no-a-los-hijos
https://www.guiainfantil.com/blog/educacion/formas-de-decir-no-a-los-ninos-de-forma-positiva/