5 características de los niños resilientes

La vida está llena de momentos extraordinarios llenos de felicidad, pero también tiene momentos trágicos, situaciones difíciles y nuestros peques no están exentos de vivirlo, pues durante su crecimiento tendrán que afrontar cosas para las que no están preparados.

La resiliencia es la capacidad se superar situaciones complicadas, de ahí que los niños resilientes puedan aguantar la adversidad y anteponerse a las dificultades.

IMAGEN 1.jpg

¿Niños resilientes?

Los niños que tienen esta habilidad presentan las siguientes características.

1. Son conscientes de su potencial y de sus limitantes.

2. Encuentran soluciones inesperadas a problemas complejos.

3. Muestran gran interés en entender a otras personas, es decir, son empáticos.

4. Son positivos al 100%, no hay nada que borre su sonrisa, controlan sus emociones y siempre buscan lo mejor de cada momento.

5. Tienen un buen carácter y aunque son sociables, cuando se trata de realizar y planificar son autónomos y no necesitan ayuda de nadie.

IMAGEN 2

Educar a niños resilientes no está fuera de nuestro alcance, a continuación te damos algunos tips para estimular la resiliencia en los peques.

·      Menciónales constantemente sus habilidades y capacidades.

·      Hazlos sentir seguros y confiados de sus éxitos.

·      Deja que expresen sus sentimientos, escúchalos y crea una conexión sana.

·      Demuéstrales la importancia de ser parte de algo, evita estereotipos.

·      Impúlsalos a que ayuden a las personas.

Es importante hacerles saber que el control, así como la habilidad de analizar y afrontar  los problemas son cualidades vitales para ser más felices.

IMAGEN 3.jpg

@Pipochos

Fuentes.-

9 características de niños resilientes

https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/7-cs-desarrollar-resiliencia-ninos

https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/como-desarrollar-la-resiliencia-en-los-ninos/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s