Cómo evitar intoxicaciones en niños

IMAGEN 1.jpeg

Empezaremos por explicar que una intoxicación es un estado clínico patológico que aparece por la acción de una sustancia tóxica en el organismo, ya sea por vía oral, inhalación o vía venosa.

Los pequeños suelen ser los más vulnerables ante esto y en pediatría es considerada una urgencia porque pone en riesgo la vida.

IMAGEN 2

Entre las sustancias que pueden producir una intoxicación encontramos los productos de limpieza, medicamentos, el monóxido de carbono, drogas y hasta plantas. Aunque los síntomas dependen del tipo de sustancia y la cantidad, los más usuales son:

-Vértigos

-Convulsiones

-Aumento de la frecuencia respiratoria

-Alteración de la tensión arterial

-Somnolencia

-Alteraciones gastrointestinales

-Urticaria

IMAGEN 3.jpg

A continuación algunos consejos para prevenir a toda costa intoxicaciones en los pequeños:

  • Guarda todos los medicamentos y productos de limpieza bajo llave, no basta con dejarlos a cierta altura, ya que los niños son capaces de escalar y subirse a cualquier objeto.
  • Deja fuera del alcance de los peques los enjuagues bucales, ya que en grandes cantidades puede ser una sustancia muy peligrosa.
  • Todos los medicamentos guárdalos en su envase original, esto es para evitar confusiones.
  • Lleva un registro de la cantidad de medicamento que tienes.
  • No pongas nunca polvos insecticidas contra cucarachas o veneno para ratas en el suelo de la casa, ni utilices insecticidas en spray.
  • Algunas plantas también son venenosas, así que antes de comprarlas infórmate de su toxicidad.

Por último y lo más importante platica e informa a los peques sobre las consecuencias de consumir estas sustancias.

@Pipochos

Fuentes.-

https://www.eluniverso.com/larevista/2020/06/21/nota/7876983/identifique-tipos-intoxicaciones-ninos

https://kidshealth.org/es/parents/safety-poisoning-esp.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s