¿Cómo hablar con los niños sobre la guerra?

IMAGEN 1.jpg

Es imposible creer que una palabra tan corta traiga consigo un significado tan fuerte, pero ese es uno de los temas que, aunque no es grato, se tiene que tocar con los pequeños. Llega un momento en donde los niños están expuestos a escuchar sobre la guerra, ya sea en el colegio, en la televisión o por el internet, la curiosidad empieza a tomar fuerza y ese es el momento perfecto para hablar sobre esto.

IMAGEN 2

A continuación te damos algunos tips para abordar el tema con los niños.

  • Deja que los pequeños decidan en que momento quieren hablar sobre la guerra, no se les debe forzar.
  • Es importante permitir que expresen todo su sentir, sus miedos y sus preocupaciones.
  • Explícales los antecedentes de la guerra, es decir, por qué se generó el conflicto, los lugares en donde fue el suceso, aquí puedes ser más preciso señalando en un mapa. Es importante tomar en cuenta que no es necesario dar información violenta.

Una vez explicado el tema es momento de adentrarse más en sus miedos y resolver sus dudas, aquí se pueden tomar como ejemplo las situaciones diarias que se viven, platicando sobre la importancia de la responsabilidad social, como reciclar la basura, cuidar el agua o ser buen niño, apoyar a sus compañeros, etc. Esto los hará sentirse más seguros dentro de su comunidad.

IMAGEN 3.jpg

Evitar un tema como este para proteger al niño o no angustiarlo no es lo más apropiado, conforme crezca estará más expuesto a conocerlo y le generará un caos en su mente.

La realidad no se puede negar y un niño informado es un niño seguro, hablar con los pequeños de todo es abrir su mente, fomentar la curiosidad para resolver y entender las situaciones que se presentan en el mundo.

@Pipochos

 Fuentes.-

¿Cómo explicarles a los niños sobre la guerra?

https://hospitalesangeles.com/saludyvida/articulo.php?id=1960

https://www.bebesymas.com/infancia/los-ninos-las-victimas-mas-inocentes-de-las-guerras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s