Ser padre es un trabajo muy difícil de tiempo completo y durante este camino es probable caer en comportamientos que afecten el buen desarrollo de los niños, como la paternidad helicóptero.
Este término hace referencia a los padres que constantemente están sobre sus hijos y tienen comportamientos sobreprotectores y controladores.
Existen 3 categorías de padres helicópteros.
Helicópteros de combate
Son padres que no permiten que nadie agreda a sus hijos, son exagerados cuando se trata de ver el mundo que rodea a los pequeños, los defienden hasta por lo que no necesitan ser defendidos y de esta forma anulan su capacidad de afrontar situaciones difíciles.
Helicópteros de tráfico
Se trata de los padres que “guían” cada paso que dan los niños, evitando que ellos tomen sus propias decisiones para que no cometan errores.
Helicópteros de rescate
Son los padres dispuestos a salvar a sus peques de cualquier situación y llevarlos a un lugar seguro sin que ellos se esfuercen por lograr algo, esto hace a los niños incapaces de aceptar errores.
No es sano estar controlando cada paso que dan, se tiene que encontrar un punto medio en donde seas la guía y al mismo tiempo brindes libertad de explorar, conocer y sentir; ser un padre helicóptero trae como consecuencia a niños infelices, afecta su autonomía, sus capacidades sociales e incluso pueden llegar a caer en una depresión.
@Pipochos
Fuentes.-
https://elpais.com/elpais/2018/06/20/mamas_papas/1529486353_430587.html
https://www.guiainfantil.com/blog/familia/padres/los-padres-helicoptero/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-44561639