Desafortunadamente el sarampión está en plena propagación y debemos evitar que los menores se contagien. A diferencia del COVID-19, los pequeños son más propensos a contagiarse de esta enfermedad.
¿Qué es el sarampión?
En una infección respiratoria, causada por un virus y que provoca una erupción generalizada en la piel; es una de las principales causas de muerte en niños.
Síntomas
-Fiebre, puede alcanzar los 40°C
-Flujo nasal
-Conjuntivitis
-Dolor de garganta
-Sarpullido rojo con manchas en la piel
¿Cómo evitar que los niños contraigan esta enfermedad?
Vacúnalos
Generalmente la vacuna contra el sarampión causa efectos secundarios, pero por lo regular son mínimos; anteriormente se recomendaba una dosis, actualmente son 2 dosis y protegen hasta en un 95%.
No viajen al extranjero
Es mejor permanecer dentro del país y tomar medidas preventivas, ya que esta enfermedad es muy contagiosa, se propaga a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda, o por contacto directo.
Tratamiento
Hasta el momento no existe un tratamiento específico para tratar esta enfermedad, pero es bueno beber mucho líquido, reposar, medicamento para el dolor y la fiebre, y claramente se debe estar bajo supervisión médica.
@pipochos
http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/brasil-sarampion