El mundo actual está lleno de machismo y eso tiene como consecuencia desigualdad, opresión y violencia.
Como padres se tiene la responsabilidad de criar pequeños independientes y con valores, con cimientos de amor, respeto y responsabilidad. Es bueno tener presente que la manera en cómo educamos a los peques se reflejará en un futuro.
Pero, ¿cómo evitar criar a un macho en casa?
1. Responsabilidades
No le hagas todo, el niño tiene que aprender que no es el rey del mundo, no es bueno consentirlo y complacer sus berrinches.
Enséñale a cocinar, lavar, planchar, a ser disciplinado, independiente y a entender que como hombre tiene las mismas capacidades que una mujer de hacer labores domésticas.
2. Sentimientos
Deja que tu hijo exprese sus emociones, lo que siente y lo que piensa sin sentirse juzgado.
Las emociones y los sentimientos no están clasificados según el género, evita dar un ejemplo erróneo con frases como “los niños no lloran”. No censures sus emociones y normaliza este tipo de conductas, dale seguridad.
3. Decisiones
No cuestiones los gustos de tu pequeño, si él quiere jugar con una muñeca respétalo, porque no está mal jugar con una muñeca si eres hombre.
Esto forjará niños seguros de sí mismos, comprensivos y tolerantes. Tienes que apoyar sus sueños y ayudarles a comprender que las personas son eso, personas, y su valor no depende de sus gustos.
Implementa una comunicación abierta y democrática, promueve la igualdad de género y construye pequeños felices que vivan plenamente.
Fuentes.-
https://kena.com/como-se-fabrica-un-machito-de-marina-castaneda/
https://dialoguemos.ec/2019/06/__trashed-24/
https://www.larazon.es/familia/todo-lo-que-tienes-que-evitar-para-educar-hijos-machistas-MG17550639/