La comunicación con los pequeños viene desde que son bebés y siempre se tiene que encontrar la manera de que sea efectiva para que se sientan comprendidos, cuidar el vínculo padre/hijo, y mejorar su autoestima y sus habilidades sociales.
Lo primero que debemos de tener claro es que la comunicación no se trata de cantidad, se trata de calidad.
Conectando con sus emociones
La mejor manera de crear esta conexión es demostrando amor, interés y respeto, observando los gestos, la mirada y movimientos de los pequeños, de igual forma se debe tener cuidado al hacer gestos y se tiene que mostrar una actitud positiva para entablar un ambiente de confianza.
Escuchando con atención
Cuando los pequeños se sienten escuchados también se sienten importantes y comprendidos. Para lograr este efecto cuando hable siempre mírale los ojos, no lo interrumpas y espera a que termine sus frases para poder comentar algo.
Hablar con amor
Antes de hablar, piensa, reflexiona cada palabra que dirás, siempre habla con ellos y no centres la plática en ti, responde sus preguntas, no hables con rodeos, responde clara y directamente, utiliza palabras positivas y no juzgues.
Es importante recordar que los niños necesitan la palabra de un adulto para comprender el mundo y empezar a construir y forjar su carácter.
“Hablar con los niños es hablar desde el corazón, a ellos no les podemos mentir, es como hablar con nosotros mismos.”
@pipochos
https://elpais.com/elpais/2020/02/04/mamas_papas/1580815500_046495.html
https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/la-comunicacion-efectiva-con-los-ninos.html
https://www.etapainfantil.com/claves-para-una-buena-comunicacion-con-los-hijos