Los límites son necesarios en la vida de los niños para que distingan bueno y malo, y la ausencia de ellos trae consecuencias negativas para la educación y formación de carácter en los pequeños.
A continuación te dejamos 5 formas para establecer los límites con tus hijos.
Ser objetivo
Poner límites no significa ser autoritario, es normal decir “NO”, los límites se deben de ver como una muestra de cariño, protección y cuidado.
Los mensajes tienen que ser claros
Primero tiene que existir un acuerdo entre los padres para que al marcar dichas reglas haya constancia, coherencia y firmeza, explicando por qué no está bien su comportamiento y cuál es el sentido de las normas.
No perder la calma
Se tiene que elegir el momento y lugar adecuado para explicarles las situaciones que se deben cambiar, siempre utilizando un tono de voz tranquilo y hablando con frases positivas.
Ser firme
Cuando los niños desobedecen se tiene que ser firme aplicando los límites establecidos, de nada sirve establecer una norma si se va a ceder y no se va a cumplir.
Sin condenar al niño
El enojo hace que el castigo para los niños sea más severo y decir frases como “eres malo” está mal, se tienen que controlar los sentimientos para no afectar de por vida a los pequeños.
@pipochos
https://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/limites.htm