5 prácticas que ya no se usan para educar niños

La forma de educar ha cambiado desde hace algunos años, antes el autoritarismo era la práctica en la que más incurrían los padres para tener el control y bastaba con una mirada para que los niños obedecieran.

A continuación te presentamos las prácticas que ya no son bien vistas para educar a los niños.

1. Golpes

Actualmente está penada la violencia en contra de los niños, no hay tolerancia para este acto, pues los golpes nunca son buenos para resolver las cosas y traen como consecuencia niños violentos.

2. Dejar que hagan la tarea solos.

Anteriormente los padres no ayudaban a sus hijos porque la obligación era de los pequeños y no los dejaban parar hasta que terminaran. Ahora los padres se sientan con ellos como apoyo y verifican que hagan las cosas bien.

3. Darles alcohol

En el pasado los papás no veían nada de malo en darles a beber una probadita de alcohol a los menores, sin embargo, hoy eso es muy mal visto y estudios prueban el daño que puede causar.

4. Permitir violencia por parte de los maestros.

Los maestros como figura de autoridad tenían permitido corregir a los niños de una manera agresiva, con reglazos, golpes o palabras humillantes.

5. Dejar que vayan solos por el mandado.

Antes la seguridad era mejor a la que hoy vivimos, era una tradición dejar ir a los niños solos porque no se corrían tantos riesgos. Actualmente la situación de inseguridad no permite ni siquiera que salgan a jugar a la calle.

Los padres tienen que evolucionar y adaptarse a los cambios para que los niños tengan una infancia feliz.

IMAGEN 1
@pipochos

https://www.bebesymas.com/ser-padres/14-cosas-que-nuestros-padres-hicieron-con-nosotros-que-ahora-no-estan-bien-vistas
https://www.revistamira.com.mx/2018/06/08/padres-de-antes-y- HYPERLINK «https://www.revistamira.com.mx/2018/06/08/padres-de-antes-y-padres-de-ahora/»padres-de-ahora/
https://www.somosmamas.com.ar/familia/como-afectamos-a-los-ninos-cuando-les-gritamos/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s