Actualmente se tiene la idea de que es normal e inofensivo corregir a los niños cuando se comportan mal o tienen un accidente, con frases como «no seas tonto» o «eres un niño torpe». Desafortunadamente con estas acciones se está etiquetando al niño y como consecuencia se le crean inseguridades y complejos.
La opinión de los padres en un niño es muy importante, de ahí partirá para crear su personalidad y desarrollarse.
A continuación 5 formas de evitar etiquetas en tus hijos.
1. Reconoce sus cualidades y buenos comportamientos
Esto quiere decir que debes hacerle saber cuándo hace las cosas bien, con frases como, “eres un niño muy inteligente», «el gesto de compartir fue muy lindo», etc.
2. Confía en sus habilidades
Dale tareas para que realice, motívalo y cuando las cumpla hazle saber que es capaz de lograr lo que él desea.
3. Que escuche cuando lo elogias con las personas.
Tu opinión marca de por vida a tu hijo, escucharte hablando de él de forma positiva lo alentara para perder inseguridades y se sentirá feliz de lo que empieza a hacer como individuo.
4. Enséñale con el ejemplo
Los niños aprenden de lo que ven, no hay mejor forma de que se comporten bien que si ven que tú lo haces.
5. Recuérdale sus logros
Es fundamental que tengan presente su cambio de actitud o su evolución en cosas que antes no podían hacer, esto los hará sentir bien y satisfechos.
Estos consejos son muy útiles para lograr en los niños un buen desarrollo, pero olvida las etiquetas negativas, son una barrera que más adelante podría marcarlos para toda la vida.
@pipocho
Fuente.-
http://aulapropuestaeducativa.blogspot.com/2014/07/las-etiquetas-que-ponemos-los-ninos.html
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/autoestima/los-peligros-de-poner-etiquetas-a-los-ninos/