El chantaje emocional es muy frecuente en niños para conseguir todo lo que desean, manipulan y generan sentimientos negativos en los padres.
Se pueden evitar este tipo de conductas corrigiéndolas a tiempo para que el niño crezca sintiéndose feliz y satisfecho, pero se tiene que ser cuidadoso en sus comportamientos para poder detectar ese tipo de situaciones.
A continuación, 6 formas para saber si tu hijo te está chantajeando.
1.La exigencia
Cuando el niño le da demasiada importancia a un tema, insiste de manera recurrente y no lo suelta de ninguna manera, entonces es un chantaje. Intenta no acceder a sus ruegos.
2. La resistencia
Constantemente el niño no acepta algo si no es como lo imaginó o lo pidió, mostrando tristeza y enojo. En ese caso no hay que ceder a su capricho, es mejor que aprenda a lidiar con la frustración.
3. La presión
El niño presiona de una manera más agresiva, con gritos y reclamos hasta conseguir su cometido. La presión sobre ti es una manera de manipularte, él busca que te canses y digas que sí a lo que quiere.
4. La amenaza
Cuando se encuentra con un «NO» por la otra parte, empieza a decir cuales podrían ser las consecuencias de esa decisión.
5. La obediencia
Esto se refiere a cuándo cedes, estés de acuerdo o no, simplemente, para que el niño no sufra y no verlo mal. Cuidado, no le estás enseñando nada.
6. La constancia
Si las acciones anteriores se repiten una y otra vez, el niño es un chantajista y es importante contrarrestar esta conducta, estableciendo límites y normas.
@pipochos
http://www.siquia.com/2015/05/chantaje-emocional-en-ninos-como-actuar/
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/conducta/mi-hijo-me-chantajea-emocionalmente/
https://lamenteesmaravillosa.com/que-saber-sobre-el-chantaje-emocional/