Cinco ideas para cuidar el cabello de tus hijos

Los niños tienen más posibilidades de tener un cabello sano, porque su cuerpo funciona de una manera increíble. Cuando son bebés suelen tener poco cabello, meses después del año, su cabellera comenzará a engrosarse.

Si quieres que tu pequeña(o) tenga un cabello sedoso y brillante no se necesitan  productos químicos para hacerlo, presta atención a estos consejos:

1.Lavado del cabello

Los niños no producen tantas hormonas como los adultos, por eso su sudor no expide un olor tan fuerte como los adultos. Lo recomendable es que laves el cabello de tus niños cada dos días para que no se reseque, pero si tu hijo suda bastante, es necesario que el lavado sea diario.

Además, procura utilizar shampoos libres de parabenos que no dañen el pH del cabello.

32

2. Vitamina B

Incluye en la alimentación de tus hijos la biotina (o vitamina B), ya que ésta participa en la producción del cabello. Se encuentra en el huevo, sardina, pan integral, salmón, lácteos, aguacate, frambuesa, nuez, plátano y tomate.

3. No usar secadora

El uso de secadoras, planchas o tenazas debilitan el cabello, al igual que los productos alisadores, los tintes, el peróxido y el spray. Nunca tiñas el cabello de tus hijos(as), y si vas a planchar su cabello para algún evento especial, procura que no sea tan frecuente.

2c6605dcf56fd0077fa9638512665468

4. Desenreda su cabello

Si tu pequeño(a) tiene problemas porque se le enreda el cabello, puedes utilizar agua destilada y acondicionador. En una botella con atomizador, mezcla un poco de agua destilada (no daña el cabello) y un poco de acondicionador, rocíalo en el cabello de tu hijo(a) y procede al cepillado.

5. No hacer cortes degrafilados

Los cortes degrafilados dañan mucho el cabello por el uso de navajas, ya que rompen las fibras capilares. Lo recomendable es que al visitar al estilista, pidas un corte recto.

3.-Ahora-toca-igualar_ampliacion

@pipochos

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s